Donde crece nuestro vino

Para nosotros la viña es un ecosistema que consigue su equilibro, y evita la incidencia de la mayoría de las plagas repercutiendo positivamente en la complejidad de los vinos.

Vinos sin herbicidas ni residuos

Todos los vinos se elaboran de viñedos de viticultura regenerativa. Al evitar insecticidas y herbicidas en el viñedo nos permite fermentar los vinos sin residuos que afecten a las levaduras ni permanezcan en el vino. De esta forma obtenemos vinos con más personalidad, asi como más sanos

Seleccionamos las mejores uvas

El hecho de que nuestras uvas procedan solamente de nuestros propios viñedos nos permite, mediante procesos selectivos en la cepa, obtener las uvas óptimas y en buen estado sanitario, apartando las uvas enfermas y entrando en la bodega solamente las mejores. Así se evita totalmente el contacto entre uvas sanas y uvas defectuosas o enfermas.

Además se realizan podas cortas, podas en verde, aclareos de racimos para limitar el rendimiento.

Para nosotros la viña es un ecosistema que si consigue su equilibrio evita la incidencia de la mayoría de las plagas y repercute en la complejidad de los vinos.

Nuestras viñas

Para nosotros la viña es un ecosistema que consigue su equilibro, y evita la incidencia de la mayoría de las plagas repercutiendo positivamente en la complejidad de los vinos.

POUSADOIRO

Viñedo histórico, situado en Pousadoiro, parroquia de Pontecastrelo.

Finca en socalcos, e que conta con monte autóctono primario (sobreiras, carballos, loureiros, marogueiros, DOUS eucaliptos de uso medicinal...), zona e horta con poza-lavadoiro, e 8.000m de albariño.

PEDREDO

Viña en Barral, froito de xuntar fincas máis pequenas, e que conta con cepas de treixadura, prantadas no ano 2000.

Situada a carón do rio Miño, e dende a que ó tempo de traballar podemos disfrutar de entrenamentos ou competicións de deportes náuticos

FONTIDÁ

Viñedo histórico, situado en ladeira en Barral.

Conta con un manantial e poza de rega, de ahí seu nome.

Conta con 6000m de treixadura e 2000 m de caiño longo, o que a fai especialmente fermosa no outono, polos seus tonos amarelos e bermellos, e pola súa situación para contemplar os solpores de Castrelo.

O FOXO

Viña prantada no ano 81, onde hai cepas de godello, de torrontés e caiño tinto.

Situada no Foxo, da parroquia de Barral, conta con 12000m de viña e está situada en ladeira, o que facilita a irradación solar.

CHUQUEIRO

Viña prantada no ano 2000, e que conta con 13000m de cepas de treixadura, godello, torrontés e loureira.

O seu nome deriva de ser unha zona de nidación de aves faisánidas , por ser unha zona agarimada e cálida, e donde se refuxian moitas aves.

CONTACTO